¿Cómo se aumentaba el pecho en el S.XIX?
Aumentar el tamaño del pecho femenino en una práctica que, aunque parezca moderna, data de finales del S.XIX. Por aquel entonces, los médicos lograban satisfacer este deseo mediante la colocación interna de marfil, bolas de cristal, cartílago de buey y esponjas.
Más tarde, en la década de 1940, comenzaron a emplearse las inyecciones de sustancias líquidas como silicona, parafina y jaleas a base de petróleo, con resultados desastrosos, pues causaban traumas como la decoloración de la piel, ulceración, infección, pérdida de tejido y desfiguramiento.
Sería en 1963 cuando la empresa Dow Corning crearía los primeros implantes mamarios rellenos de un gel a base de silicona. Desde ese momento se han ido modernizando para ofreciendo cada vez mayor seguridad a las usuarias, así como para reducir el riesgo de derrame o ruptura. De hecho, la silicona se ha ido marginando como sustancia para el relleno.
Desde 1962 se han desarrollado cerca de 240 tipos de implantes, que incluyen variaciones en tallas y formas, tipo de relleno y métodos de colocación.
@Vía: MuyInteresante.
Comentarios
Publicar un comentario